Nuestro Blog

Sector construcción de Perú crecerá 3,5% en 2025 favorecido por la inversión privada

por | 17 febrero 2025 | Blog

Después de haber cerrado 2024 en terreno positivo, favorecido por la inversión pública en Perú, todo apunta a que este año serán los capitales privados los que lideren el avance de este sector, afirmó el director ejecutivo de la Cámara Peruana de la Construcción, Guido Valdivia.

El sector construcción terminó con cifras en azul el año pasado y para este 2025 se proyecta un mejor desempeño. 

Para conocer más las expectativas de los agentes económicos sobre esta actividad e director ejecutivo de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), Guido Valdivia, concedió una entrevista al Diario El Peruano.

–Habría que señalar que el sector terminaría creciendo 2,2% durante el año pasado, de acuerdo con nuestros estimados.  En ese resultado se refleja una ralentización de la obra pública hacia los últimos meses de 2024. 

Sin embargo, se debe reconocer que es la que más ha movido la construcción durante el año pasado. 

Pero también hubo sectores de la inversión privada importantes como los proyectos ejecutados bajo el mecanismo de Asociaciones Público-Privadas (APP) y la vivienda no social.

–Mire, una de las partes importantes de la inversión está justamente en el mecanismo de Asociaciones Público-Privadas (APP) que 2024 sumó adjudicaciones por US$ US$ 9.000 millones.

Y para este año, la previsión que tiene la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) respecto a las APP es adjudicar proyectos por US$ 7.000 millones.

Hay una cantidad importante en proyectos adjudicados hasta 2024 que están por ejecutarse, cuyo impacto empezará registrarse desde este año en el sector construcción.  

Es muy importante el crecimiento que se ha registrado en la adjudicación de proyectos por parte de ProInversión. Entre 2026 y 2027 superarían los US$ 7.500 millones.

Otro elemento importante de la inversión es la minería, que básicamente se desarrolla en las regiones.

Hay varios proyectos. Consideramos que este año la inversión en el sector minero crecerá 7,7%, lo cual es una cifra alcanzable. 

También está el Aeropuerto Internacional de Chinchero que tiene muy poco avance. La idea es que se pueda recuperar este año.

En el Cusco también hay dos obras importantes que podrían reactivarse, la Vía Expresa y también el Hospital Antonio Lorena. Ahí hay una fuerte inversión. 

Esperamos que el proyecto Majes-Siguas II se reactive en Arequipa, entre otros.

Fuente: América Economía
https://www.americaeconomia.com/economia-y-mercados/sector-construccion-de-peru-crecera-35-en-2025-favorecido-por-la-inversion

0 comentarios

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
error

Visítanos: