En 2024, las agroexportaciones no tradicionales de Perú alcanzaron los US$ 11.553 millones, con un crecimiento del 21.6% respecto al año anterior. Para 2025, se estima que podrían llegar a US$ 12.000 millones, dependiendo de factores como el clima y la demanda internacional.
Estados Unidos fue el principal destino con el 35% de las exportaciones (US$ 4.086 millones), seguido de Países Bajos, España, Chile y Reino Unido. Además, se registraron aumentos significativos en mercados como Malasia, Indonesia, Hong Kong, Bélgica y Brasil. Entre los productos más exportados destacan los arándanos, uvas, cacao y frutas congeladas.

En 2024, las frutas y hortalizas frescas representaron el 72% de las agroexportaciones no tradicionales de Perú, sumando US$ 8.283 millones (+17% respecto a 2023).
Los arándanos fueron el principal producto exportado, seguidos por uvas, paltas y espárragos. Los principales destinos fueron EE.UU., Europa y Asia, con crecimientos significativos en mercados como Países Bajos, España, China y México.
En 2024, 2.536 empresas exportaron productos agro no tradicionales, el 73% siendo mipymes, alcanzando 143 mercados y 599 partidas arancelarias. Para 2025, se estima que las exportaciones lleguen a US$ 12.000 millones, sujetas a factores como clima, demanda y costos logísticos.

FUENTE : AGRARIA.PE
0 comentarios