Exportaciones peruanas alcanzaron cifras históricas con impulso regional
Las exportaciones del Perú al extranjero alcanzaron diversos hitos importantes en el 2024. En total, los envíos al exterior sumaron 74,700 millones de dólares, un nuevo récord histórico en esta actividad económica.
Este logro, que supera significativamente el promedio de crecimiento latinoamericano, resalta la diversificación de la canasta exportadora y el dinamismo de productos no tradicionales, según el presidente ejecutivo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), Ricardo Limo.
Las regiones de Piura, La Libertad e Ica se posicionaron como líderes en los envíos a los mercados internacionales con sumas por encima de los 2,600 millones de dólares. Asimismo, Ayacucho, Ucayali, Puno y Cusco han experimentado crecimientos notables, superando en algunas casos el crecimiento del 100%, gracias a productos de la biodiversidad andina y amazónica.
Agroexportación

La agroexportación se consolidó el 2024 como el principal sector de las exportaciones no tradicionales al representar el 59% de las exportaciones totales regionales, con un valor de aproximadamente 12,000 millones de dólares.
«Productos como arándanos, uvas y espárragos lideran este crecimiento, con Perú destacándose como el primer exportador mundial en dichos alimentos», precisó el presidente de Promperú.
De otro lado, el sector de textiles y confecciones también mostró un crecimiento importante al alcanzar cerca de 1,300 millones de dólares, con un aumento de hasta 7%. Las fibras de algodón pima y alpaca, reconocidas a nivel mundial, impulsaron la producción de prendas de alta calidad con un enfoque en la sostenibilidad.