Exportaciones peruanas alcanzaron cifras históricas con impulso regional

Las exportaciones del Perú al extranjero alcanzaron diversos hitos importantes en el 2024. En total, los envíos al exterior sumaron 74,700 millones de dólares, un nuevo récord histórico en esta actividad económica.

Este logro, que supera significativamente el promedio de crecimiento latinoamericano, resalta la diversificación de la canasta exportadora y el dinamismo de productos no tradicionales, según el presidente ejecutivo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), Ricardo Limo.

Las regiones de Piura, La Libertad e Ica se posicionaron como líderes en los envíos a los mercados internacionales con sumas por encima de los 2,600 millones de dólares. Asimismo, Ayacucho, Ucayali, Puno y Cusco han experimentado crecimientos notables, superando en algunas casos el crecimiento del 100%, gracias a productos de la biodiversidad andina y amazónica.

La agroexportación se consolidó el 2024 como el principal sector de las exportaciones no tradicionales al representar el 59% de las exportaciones totales regionales, con un valor de aproximadamente 12,000 millones de dólares.

«Productos como arándanos, uvas y espárragos lideran este crecimiento, con Perú destacándose como el primer exportador mundial en dichos alimentos», precisó el presidente de Promperú.

De otro lado, el sector de textiles y confecciones también mostró un crecimiento importante al alcanzar cerca de 1,300 millones de dólares, con un aumento de hasta 7%. Las fibras de algodón pima y alpaca, reconocidas a nivel mundial, impulsaron la producción de prendas de alta calidad con un enfoque en la sostenibilidad.

Perú se consolida como uno de los principales exportadores de fruta

En 2024, el crecimiento de las agroexportaciones alcanzó un récord histórico, impulsado por la demanda global de productos peruanos como arándanos y palta, mientras nuevos mercados fortalecen la competitividad del país en el comercio internacional.

El sector agroexportador peruano alcanzó un récord de 12.784 millones de dólares en 2024, con un crecimiento del 22,1 % en comparación con el año anterior, según datos oficiales.

Perú consolida su posición como uno de los principales exportadores mundiales de frutas, impulsado por el significativo crecimiento de sus agroexportaciones en 2024. Según información proporcionada por la agencia estatal Andina, el país alcanzó un récord histórico en exportaciones agrícolas al totalizar USD 12,784 millones, lo que representa un incremento del 22.1 % en comparación con el año anterior. Este logro reafirma la importancia del sector agrícola como motor clave del desarrollo económico y generador de empleo en la nación.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, detalló los avances sectoriales, destacando que “la contribución del agro a la exportación de bienes del país aumentó de 15.5 por ciento en 2023 a 17.1 por ciento en 2024, lo que reafirma la importancia del sector agroexportador como motor de desarrollo”. Además, enfatizó que este crecimiento trasciende las cifras para consolidar al Perú como uno de los mayores exportadores globales.

Los frutos del éxito: liderazgo en arándanos y otros cultivos

Uno de los aspectos más relevantes de este aumento se da en la exportación de frutas, que creció un 17,8 % durante 2024. Según los datos presentados por la agencia, los arándanos lideraron las ventas de este sector, alcanzando un aumento del 35,7 % para un total de 2.299 millones de dólares, marcando un récord histórico para esta fruta. La ministra León subrayó la importancia de los arándanos durante una entrevista con el medio: “Los arándanos son un claro ejemplo de la capacidad peruana para destacarse en mercados internacionales altamente competitivos”.

Otros cultivos destacados incluyen la palta, que registró un crecimiento del 29,2 % y generó ingresos por 1.324 millones de dólares. Asimismo, las mandarinas y los limones aumentaron sus exportaciones en un 27,2 % (307 millones de dólares) y 25,5 % (83 millones de dólares), respectivamente. Estos resultados reflejan la diversificación y competitividad sostenida del sector agrícola, permitiendo a Perú consolidar su lugar como potencia agroexportadora en los mercados globales.

Fuente: https://www.infobae.com/peru/2025/02/16/peru-se-consolida-como-uno-de-los-principales-exportadores-de-fruta/

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
error

Visítanos: