En enero de 2025, Bitel se posicionó como la única operadora móvil en Perú que logró un crecimiento neto en portabilidad numérica, de acuerdo con los datos publicados por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel). Durante ese mes, se realizaron 626,061 portaciones de líneas móviles a nivel nacional, lo que representa un incremento del 26.83% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Bitel destacó al captar 132,990 nuevas líneas y perder 108,207, lo que le dio un saldo positivo de 24,783 líneas móviles. Esta cifra la convierte en la única empresa con resultados positivos en este indicador, reforzando su posicionamiento en un mercado altamente competitivo.
Por el contrario, las otras operadoras registraron saldos negativos: Movistar perdió 762 líneas, Claro 3,103, y Entel fue la más afectada, con una pérdida neta de 20,681 líneas. Estos resultados evidencian el reto que enfrentan las compañías para mantener su base de usuarios frente a una creciente dinámica de cambio de operadora por parte de los consumidores.
La portabilidad numérica es un mecanismo clave en el sector de telecomunicaciones, ya que permite a los usuarios cambiar de proveedor manteniendo su número telefónico. Esta facilidad estimula la competencia, impulsando a las operadoras a ofrecer mejores servicios, precios y beneficios para captar y fidelizar clientes. Según Marco Vílchez Román, director de Políticas Regulatorias y Competencia de Osiptel, “las empresas desarrollan estrategias comerciales para atraer clientes y fidelizar a los actuales”.
Bitel ya venía mostrando señales de crecimiento en meses anteriores. En noviembre de 2024, también lideró la portabilidad móvil con un saldo positivo de 14,504 líneas. Esta continuidad en los resultados refleja una estrategia comercial sólida y un creciente interés de los usuarios por sus servicios.
La portabilidad continuará siendo un indicador relevante para medir la competitividad en el mercado de telecomunicaciones en Perú. Para los usuarios, representa una herramienta de empoderamiento y elección; y para las empresas, una presión constante para mejorar su propuesta de valor.
0 comentarios